domingo, junio 25, 2006

El Titulo

Momia del museo de las Momias de Guanajuato, MéjicoCuando le puse nombre a este Bloq estaba pensando en Lo Desconocido, esto es la muerte, nuestro último viaje del que no sabemos nada y muchos han intentado describir, podemos ir de turistas al Perú pero no somos turistas en nuestro último viaje, pues este es un viaje definitivo y de no retorno, ni tan sólo sabemos cuando partimos ni el día ni la hora, puede suceder ahora mismo o en 20 años, es una gran incognita y misterio y es bueno que sea así.
Estamos demasiado ocupados en nuestros quehaceres cotidianos, el trabajo que hace que el mundo funcione, bien o mal, quizás trabajamos demasiado y esto influye en el calentamiento global, que debemos de cambiar de estilo de vida todos lo sabemos pero no hacemos nada para mejorarlo, tenemos responsabilidades con lo hijos menores, no podemos dejarles este planeta en peor condición de la que nuestros padres nos lo dejaron, este es nuestro trabajo y deber, hasta que partamos en nuestro último viaje.

viernes, marzo 10, 2006

Casa de Trotsky en Mexico, DF

Acabo de volver de un corto viaje en Méjico, ha sido muy rápido y me he sentido más joven al realizarlo, uno de los lugares más emocionantes ha sido visitar la casa dónde vivió y murió León Trotsky, mi comunista preferido, el autor intelectual de la revolución permanente una ideología en la que Trotsky quería probarnos que la única forma de salvar al socialismo como idea y como práctica era mediante la revolución mundial. Junto a ello, sostenía que la clase trabajadora, cada vez que había intentado contribuir con la burguesía en la conquista de sus particulares objetivos políticos, había terminado traicionada, fue asesinado por órdenes de Stalin por un catalán (Mercader) cuyos descendientes fueron durante muchos años los mayores organizadores de festivales de rock en Barcelona y comarcas.

El asesino mantuvo relaciones con una amiga de Trotsky y así introducirse en la vida privada de éste y colaborar en su asesinato. Mercader atacó a Trotsky el 20 de agosto de 1940 con un piolet, que hundió en su cabeza; pero éste pudo reaccionar enérgicamente y pidió ayuda. Mercader fue hecho preso y permaneció en la cárcel de Méjico durante 20 años. Trotsky falleció el día siguiente.
Así terminó el autor de la Revolución de 1917 y organizador del Ejército Rojo, el auténtico autor y fundador de la Unión Soviética.
Uno de los nietos de León Trotsky tuvo la amabilidad de firmarme un autógrafo.

jueves, febrero 09, 2006

Lo que todos pensamos



¿Que hacemos con el cólera y la frustración? Si fuera posible ir a la farmacia y comprase unas pastillas para reducir nuestros sentimientos de crispación muchos las usaríamos, casi todas las religiones están basadas en una finalidad de bondad y amor y por el contrario nunca se había visto tanta muerte ocasionada por la guerra o defensa de las religiones, el pensar que uno pertenece al mejor sistema o de que lo que uno cree es superior o es la única verdad conduce a la discriminación del que es distinto, pero como vamos a compaginar distintas religiones, si por ejemplo acariciar la cabeza de un niño (tus propios hijos) es una señal de afecto entre los occidentales, en Tailandia se considera ofensivo, así que no es recomendable hacerlo ahí, lo que quiero decir es que es imposible que al hombre educado del siglo XXI conozca y comprenda todas las culturas, ya tenemos suficiente peso en nuestras actividades cotidianas y los propios problemas de convivencia dentro de la misma cultura como que nos veamos obligados a comprender y aplicar a nuestros quehaceres toda la carga de las culturas ajenas.
No somos perfectos y ellos tampoco y todos estamos solos llevando nuestras frustraciones, sueños y nuestra cólera, a mi personalmente nunca voy a manifestaciones prefiero gritar solo conmigo mismo o mejor centrarme en cualquier actividad constructiva pues después de un día malo viene uno de bueno.

sábado, febrero 04, 2006

El Rostro de Dios


En algunos de mis viajes por Afganistán, Pakistán y el Oeste de China visité cuevas budistas, que contenían unos murales pintados sobre Buda y su vida, bellamente expuestos, pero todos habían sido destrozados borrándoles la cara de Buda, y aún así hoy se pueden contemplar, la razón de esta profanación estaba en que todas estas cuevas o estatuas estaban en tierras del profeta Mahoma reconquistadas a los budistas hace muchos años, así de fuerte es su creencia de que Dios no puede tener una cara o rostro.
Pero no era Mahoma, era sencillamente Buda o ¿es que este último no merece tanto respeto como el primero?
La violencia se desata cuando uno pierde el respeto al otro, es bueno relativizar si es que uno se lo puede permitir ..

viernes, enero 06, 2006

Un Nuevo Año

Hemos empezado un nuevo año, aquí en Canadá tenemos elecciones el 23 de Enero, lo curioso de estas elecciones es que todos los nuevos inmigrantes parece que se han puesto de acuerdo en votar Conservador, cosa inusual, ya que la derecha normalmente es la que abandera actitudes xenófobas o racistas, pero en el caso de Canadá es por la sencilla razón de que es una sociedad sin valores morales y es aquí en este punto dónde se han puesto de acuerdo, a ver que pasará no veo un equivalente al Bush de los EE.UU. quizás más cercano a Aznar de España...